Hola!!
Aquí pongo unos bollos riquísimos!! Recomiendo hacerlos. Deben comerse pronto porque enduren muy rápido o sino congelarlos e ir sacando los que se vayan a comer.
He visto que los llaman de muchas formas pero yo siempre los conocí como "trenzas de azúcar". El más conocido en los foros es Enrollados Azucarados de Atina, se le conoce por el Nick de la persona que puso la receta en Mundorecetas. Yo la copié de Mamu que nos la puso en el foro. Gracias a las dos.
Ingredientes:
25 grs. levadura prensada
125 grs. mantequilla
200 ml. leche
85 grs. azúcar
1 cda. azúcar vainillada
2 huevos
500 grs. aprox. de harina
Para pintarlos; mantequilla derretida y azúcar
Procedimiento:
1. Poner la mantequilla con la leche 3 min, 40º, vel. 1
2. Añadir la levadura y mezclar unos segundos a vel. 5.
3. Añadirle los azucares, los huevos y la harina en dos veces. Primero se mezcla unos segundos a vel.5, después se pone la otra mitad de la harina y se vuelve a mezclar a vel.5 unos segundos más. A continuación se pone 3 min. vel espiga.
4. Dejar levar en el vaso hasta que salga por el bocal. Es una masa muy blanda y un poco difícil de manejar.
5. Sacar a la mesa de trabajo previamente enharinada y amasar de nuevo. Darle forma y ponerlos en una bandeja del horno con papel vegetal.
Tapar con un trapo y dejar levar hasta doblar su volumen.
6. Hornear en horno precalentado a 250º, unos 5 minutos.
7. Píntalos recién sacados del horno y en caliente con la mantequilla derretida y rebozar por encima con azúcar.
8. Dejar enfriar en una rejilla.
Para que os hagáis una idea de como se realiza la forma de estos "bollitos" os pongo esta foto que nos puso Mamu en el foro.

Espero que os gusten como a mi :)
Besotes!!
Ana.
guau!!! se ven deliciosos!! menuda pinta tienen!!
ResponderEliminarMamma mia qué pinta más rica!!!
ResponderEliminarPor cierto me gusta mucho tu blog te sigo y te volvere a visitar.
ResponderEliminarMuchas gracias por vuestros comentarios y por seguirme :):):) Me hacen mucha ilusión !!
ResponderEliminarBesotes!!
estas trenzas son una delicia para los desayunos..meriendas o a palu secu...jeje. un bexazo wapa
ResponderEliminarSi Fely están buenas, buenísimas para comerlas a todas horas!! Gracias guapa!! Besotes!
ResponderEliminarCon un te moruno irán de muerte.
ResponderEliminarLo malo de tus recetas es que son pecaminosas.
ResponderEliminarJajajaja, me imagino que Paco eres!!! Jajajaja. Lo bueno de una receta es que sea "pecaminosa". Así que me lo cojo como un alago, jajajaja. Muchas gracias!! Besotes!!
ResponderEliminar