lunes, 14 de septiembre de 2009

TARTA 3 CHOCOLATES

 
Esta tarta la puso Dreamon en el foro Thermomixeros, gracias guapa.

Esta la hice para el 14 cumpleaños de mi hijo José Manuel (Felicidades cariño).
Ingredientes:
150 g de chocolate negro, 150 g de chocolate con leche, 150 g de chocolate blanco, 150 g de azúcar, 750 gr. de nata, 750 gr. de leche, 3 sobres de cuajada, 1 paquete de galletas María, 70 gr. de mantequilla

La base:
Se trituran las galletas (un paquete) con tres pulsaciones de turbo y 30 seg. a velocidad 9. Se añade la mantequilla troceada 70 g. y se mezcla 5 minutos a 70º, velocidad 3. Se vierte sobre un molde desmontable, esparciéndola muy bien por toda su base, y se mete en el frigorífico para que se endurezca.
Elaboración de la Tarta:
Se pone en el vaso de la thermomix el chocolate negro (rallar el chocolate negro a velocidad 5-7-10 unos segundos, así luego no vibrará tanto la th) 75 gr. de azúcar, 250 gr. de leche, 250 gr. de nata y un sobre de cuajada, se programa 7 minutos, 90º, velocidad 5. Se vuelca sobre la base de galleta (que previamente habremos rallado suavemente con un tenedor para que cuando solidifique el chocolate se agarre bien y no se desprenda al cortar) pero pasando la mezcla del vaso a un cucharón de los de servir sopa y de ahí voy vertiendo con cuidado sobre el chocolate negro para que no se mezclen los colores.

Sin lavar el vaso de la Tmx, se pone el chocolate con leche (marrón), 50 gr. azúcar, 250 gr. de leche, 250 gr. de nata y un sobre de cuajada, todo 7 minutos, 90º, velocidad 5 se le hecha por encima del chocolate negro. Previamente, con un tenedor, rallamos con suavidad la superficie del chocolate negro antes de echar la segunda mezcla, así evitamos que al cortar la tarta se separen las capas. Haremos lo mismo con la base del chocolate con leche antes de volcar sobre el el chocolate blanco.


Lavamos bien el vaso, echamos el chocolate blanco trodeadito, esta vez sin azúcar, 250 gr de nata, 250 gr de leche y un sobre de cuajada, 7 minutos, 90º, vel. 5, rallamos de nuevo la superficie y vertemos con suavidad la mezcla sobre la tarta.


Dejamos la tarta sin moverla un buen rato para que enfríe y vaya cuajando, luego la pasamos a la nevera hasta el día siguiente.

El resultado, riquísimo.... Como dice Rosa (foro) esta tarta se llama San Miguel, porque donde va triunfa, jajaja.
Besotes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario